Citas de Ramana Maharshi sobre la Sociedad y el Conocimiento
Cita → «Todas las actividades y eventos que un cuerpo debe atravesar están determinados en el momento de la concepción.»
Cita → «Todas las malas cualidades se centran en torno al ego. Cuando el ego se va, la Realización resulta por sí misma. No hay cualidades buenas ni malas en el Ser. El Ser está libre de todas las cualidades. Las cualidades pertenecen solo a la mente.»
Cita → «Sin entenderse a uno mismo, ¿de qué sirve intentar entender el mundo?»
Cita → «La sociedad es el cuerpo; los individuos son sus miembros, sus extremidades. Así como las diversas extremidades ayudan y cooperan entre sí y así son felices, cada uno debe unirse con otros en ser útil a todos en pensamiento, palabra y acción.»
Cita → «Nadie tiene éxito sin esfuerzo… Aquellos que tienen éxito deben su éxito a la perseverancia.»
Citas de Ramana Maharshi sobre Dios y la Existencia
Cita → «Pensar en Dios; los apegos se irán cayendo gradualmente. Si esperas hasta que todos los deseos desaparezcan antes de comenzar tu devoción y oración, tendrás que esperar mucho tiempo.»
Cita → «Dios no tiene resolución; ningún karma se le adhiere.»
Cita → «Cada momento hay creación, cada momento destrucción. No hay creación absoluta, ni destrucción absoluta. Ambos son movimiento, y eso es eterno.»
Cita → «El tiempo y el espacio siempre cambian, pero hay algo que es eterno e inmutable. Por ejemplo, el mundo y el tiempo, pasado o futuro, no existen para nosotros en el sueño. Pero nosotros existimos. Tratemos de descubrir eso que es inmutable y que siempre existe.»
Cita → «El Real es siempre presente, como la pantalla en la que se mueven las imágenes cinematográficas. Mientras la imagen aparece en ella, la pantalla permanece invisible. Detén la imagen, y la pantalla se volverá clara. Todos los pensamientos y eventos son simplemente imágenes moviéndose en la pantalla de la Consciencia Pura, que sola es real.»
Conclusión
«La felicidad es inherente al hombre y no se debe a objetos externos.» – Ramana Maharshi
Esta profunda afirmación de Ramana Maharshi nos recuerda que la verdadera felicidad y paz no provienen de las posesiones materiales o los logros externos, sino que se encuentran en nuestro interior. Al enfocarnos en descubrir nuestro verdadero yo, podemos acceder a una fuente inagotable de alegría y serenidad que trasciende las circunstancias externas.
«El silencio es el lenguaje definitivo, todo lo demás es una pobre traducción.» A través de esta reflexión, Maharshi subraya el poder del silencio en la práctica espiritual. El silencio no solo nos ayuda a calmar la mente, sino que también facilita una conexión más profunda con nuestro ser esencial, permitiéndonos experimentar una realidad más allá de las palabras y los conceptos.
«No te preocupes por la idea de quién será iluminado. Entiende que no hay tal cosa como ‘yo’ y ‘mí’. Entonces la iluminación es segura.» Con estas palabras, Maharshi nos invita a despojarnos de nuestras identidades egoístas y a reconocer que el sentido del yo separado es una ilusión. Este entendimiento es crucial para avanzar en el camino hacia la iluminación espiritual.
«El grado de la ausencia de pensamientos es el grado de tu progreso hacia la Auto-realización.» Maharshi nos recuerda que la quietud mental es un indicador clave de nuestro progreso en el camino espiritual. Al reducir el ruido de los pensamientos innecesarios, nos acercamos cada vez más a la comprensión de nuestra verdadera naturaleza.
«La mente es esencialmente la consciencia. Pero se ha identificado con tantas cosas inconscientemente… Por eso sufre.» Al concluir con esta observación, Maharshi señala la causa raíz del sufrimiento humano: la identificación errónea de la mente con el cuerpo, las emociones y los pensamientos. Al desidentificarnos de estos aspectos y centrarnos en la consciencia pura, podemos encontrar la verdadera liberación.
Las enseñanzas de Ramana Maharshi son un tesoro para cualquier buscador espiritual, proporcionando guía y claridad en el viaje hacia el autoconocimiento y la liberación. Nos animan a mirar hacia adentro y a descubrir que el yo auténtico es, y siempre ha sido, completo, pleno y libre.